Defensa penalti córner: 3-1 a 3-1

El penalti córner o corner corto es una jugada estratégica desde el punto de vista del ataque y la defensa. Sin embargo, los entrenadores suelen dedicar más horas a trabajar la acción en ataque que a aprender cómo defenderla. Por eso, hemos decidido mostrarte una de las defensas de penalti córner más comunes, el 3-1.

¿Qué quiere decir 3-1?

En primer lugar, hay que decir que la táctica defensiva está limitada por la normativa. El reglamento de hockey hierba especifica que el número máximo de jugadores para defender el penalti córner es de 4, más el portero. Por lo tanto, la cantidad de dibujos tácticos para defenderla también es limitada.

Como consecuencia de esto, los dibujos más comunes dentro de la defensa del penalti son el 3-1 y el 2-2. La jugada tiene dos momentos:

  1. Uno inicial, que marca cómo se colocan los jugadores dentro de la portería.
  2. Y otro final, que describe cómo están colocados los jugadores en el momento del tiro a portería.

En el siguiente vídeo puedes ver la razón de porqué se denomina defensa de 3-1 (inicio) a 3-1 (final).

¿Cuáles son los roles de los jugadores en la defensa del penalti córner 3-1?

Como has podido ver en el primer vídeo de esta publicación, los jugadores tienen diferentes roles dentro de la defensa del penalti córner. Es más, dentro de una misma posición pueden exitir diferentes roles dependiendo del penalti en ataque. En el sistema defensivo 3-1 los roles de los jugadores son los siguientes:

  • Jugador 1: es el encargado de bloquear el tiro directo y tapar los tiros a la derecha. En caso de jugadas entre torres será quien corrija para seguir defendiendo.
  • Jugador 2: dependiendo del ataque del equipo rival su rol variará de zona a individual. Por ello, cuando está en zona tapará el pase a pinches exteriores; mientras que si está en individual trabajará por el bloqueo del pinche interior.
  • Jugador 3: cumple la misma función que el jugador 2 en el lado izquierdo del área (según el punto de vista del tirador).
  • Jugador 4: en el sistema 3-1 su objetivo será ayudar al portero a tapar el tiro a su poste. Podemos encontrar jugadores defensores 4 que se sitúan dentro de la portería y otros que se colocan más hacia fuera de la misma.

Finalmente, tanto el jugador 2 como el 3 tienen una última función. En las situaciones de tiro directo serán los encargados de cerrar los rebotes más cortos (aquellas bolas que se puedan quedar «muertas» delante del portero).

¿Cuándo realizar una defensa 3-1?

Primero debemos decir que no existe una forma de defender que cubra todas las posibilidades de jugadas del equipo atacante. Así que el equipo defensor debe adaptarse y tapar las opciones más peligrosas que les plantea el rival.

Por lo tanto, usaremos el 3-1 ante equipos que nos presentan un tiro directo peligroso y que además puedan plantear jugadas con pinches interiores.

ANÁLISIS DEL PENALTI CÓRNER EN ATAQUE

  • Información importante sobre la táctica del penalti córner.
  • Trucos para aumentar la eficacia en las jugadas de combinación.
  • 10 penalti córners, cada uno con:
    • Una primera ficha con el dibujo inicial.
    • Una segunda ficha con las posiciones finales.
    • Cómo realizarlo, cuáles son los puntos clave, qué errores evitar y cuándo lo puedes poner en práctica.