Hoy se ha realizado el sorteo de grupos y se ha anunciado el sistema de competición para el próximo mundial de hockey femenino en 2022. Esta será la primera vez que en una Copa del Mundo se celebre de manera simultánea entre dos países. El evento arrancará el próximo 1 de julio y las sedes  serán la ciudad española de Terrassa y la holandesa de Amstelveen. En este artículo te explicamos qué equipos han clasificado, cómo serán los grupos y qué posibles cruces pueden ocurrir antes de llegar a la ansiada final el día 17 de Julio.

Mundial de hockey femenino 2022

¿Qué equipos participan en el Mundial de Hockey Femenino 2022?

Los 16 equipos participantes de esta Copa del Mundo son los siguientes:

  • Anfitriones: Países Bajos y España
  • 3 mejores clasificados del Panamericano: Argentina, Chile y Canadá (los dos últimos equipos jugarán por primera vez un mundial).
  • 3 mejores clasificados del Europeo: Bélgica, Inglaterra y Alemania.
  • 2 clasificados de la copa Oceánica: Australia y Nueva Zelanda.
  • Campéon de la copa África: Sudáfrica.
  • 4 mejores clasificados de la copa asiática: China, India, Japón y Corea.
  • Finalista anterior mundial: Irlanda.

De todos estos equipos, los 4 mejores clasificados en el ranking tienen el privilegio de ser cabezas de serie de cada grupo. Para que los dos equipos anfitriones jueguen en casa se ha decidido colocar a Países Bajos cabeza de serie del grupo A y a España segundo (por ranking) del grupo C. Los grupos A y B juegan en Países Bajos y los grupos B y D en España.

El sorteo de grupos del mundial de hockey femenino 2022

A diferencia del mundial de hockey femenino 2018, en el que la conformación de los grupos respondía a un patrón ordenado por ranking mundial, en este 2022 se ha realizado un sorteo de los equipos por grupo, aunque también por tandas de ranking. Los grupos para el mundial de hockey 2022 quedan de la siguiente manera:

Grupo AGrupo BGrupo CGrupo D
Países BajosInglaterraArgentinaAustralia
AlemaniaNueva ZelandaEspañaBélgica
IrlandaIndiaCoreaJapón
ChileChinaCanadáSudáfrica

¿Cómo funciona la competición?

  • Fase de grupos: en la primera parte los grupos A y B jugarán en la ciudad de Amstelveen en los Países Bajos. Mientras que el grupo C y D lo harán en la ciudad española de Terrassa. Todos los equipos del grupo se enfrentan entre sí en modo liga de una sola vuelta.

  • Fase 2, cruces: el primer clasificado de cada grupo pasa directamente a cuartos de final. El segundo de cada grupo cruza contra el tercero del otro grupo con la siguiente fórmula:

    • Amstelveen: 2ºA- 3ºD  / 2º D – 3ºA
    • Terrassa: 2º B – 3º C / 2ºC – 3ºC

    Los ganadores de estos partidos pasan a cuartos de final. Los perdedores siguen jugando dos partidos más para determinar las posiciones del 9 al 16.

  • Cuartos de final más partidos por el puesto 9 al 16: esta fases se sigue jugando de manera separada entre Países Bajos y España.

    • Amstelveen: 1º grupo A ganador 2º D – 3ºA / 1º grupo B ganador 2ºA- 3ºD
    • Terrassa: 1ºgrupo C – ganador 2ºC – 3ºC / 1º grupo D ganador 2º B – 3º C
  • Semifinal y final: se jugará todo en Terrassa los días 16 y 17 de Julio.

mundial de hockey femenino