2vs1 en hockey
El 2vs1 en hockey es la táctica colectiva con oposición más básica del juego y que más se repite durante entrenamientos y partidos.
Su enseñanza debe comenzar en las primeras etapas de formación y va ligado al aprendizaje de la ocupación del espacio sin la bola. Es clave que los jugadores más novatos tomen consciencia de la importancia que tiene ocupar debidamente todo el terreno de juego, sin ir constantemente a por la bola y agruparse todos en el mismo sitio.
Los jugadores, por otro lado, deben apoyarse entre sí para que el que tenga la bola siempre tenga posibilidad de encontrar a un compañero a quien dar el pase. El apoyo es la ayuda que se prestan todos los jugadores entre sí, y especialmente al que lleva la bola.
Existen dos formas básicas de apoyar al jugador que lleva la bola, que se deben inculcar a los niños, y que son:
- Mantener una distancia adecuada en relación a la bola.
- Evitar el alineamiento con el defensor.
El alineamiento con el defensor por detrás de éste, una costumbre bastante arraigada en niños, impide la comunicación del atacante con su compañero, y dificulta la recepción del pase. Así pues, hay que mentalizar al niño de que dicha alineación deja a su equipo en una situación de inferioridad numérica.
Si bien este tipo de sesiones son más bien teóricas, siempre se deben trasladar los conceptos a la práctica, más aún cuando se trata de niños. Suscríbete a nuestra web de forma gratuita aquí y recibe un entrenamiento especialmente orientado al 2vs1.
¿Cómo enseñar el 2vs1?
Animaciones realizadas con planet.training
Un buen truco para enseñar al jugador atacante estar en línea de pase es enseñar el 2vs1 con la siguiente analogía. Imaginemos que la bola fuera el sol y el jugador defensa una montaña que da sombra. El jugador sin la bola debe intentar estar fuera de la sombra del jugador defensor. Incluso puedes aprovechar en días de sol para utilizarlo y que se forme la sombra literalmente. Con este ejercicio enseñamos a los jugadores a buscar la línea de pase y evitar estar situado detrás del jugador defensor.
Principios del 2vs1
Cuando diseñamos ejercicios en los que se trabaja el 2vs1 en hockey podemos trabajar diferentes variantes. Estas son las claves para realizar el 2vs1 con éxito. Pasamos a numerarlas:
1. Amplitud entre el jugador pasador y el jugador receptor.
Animaciones realizadas con planet.training
2. Usar la recepción para acelerar y sobrepasar la línea del defensor:
3. Solucionar el 2vs1 con un solo pase:
Uno de los errores clásicos al inicio del aprendizaje del 2vs1 en hockey es dar más pases de los necesarios. Los atacantes aprovechan su superioridad en los ejercicios para «marear al jugador defensor» y olvidan el principal objetivo del juego en ataque, que es avanzar hacia la portería contraria con posesión de la bola.
4. No siempre es necesario pasar la bola:
Podemos usar amagues para hacer que el defensa se fije en nuestro compañero sin bola o en cortar la línea de pase y seguir conduciendo.
Convertir un 2vs2 en un 2vs1
Durante el juego, la situación más repetida es la de igualdad. No obstante, las situaciones de superioridad simple también se presentan. El principal objetivo del entrenador es enseñar al jugador cómo identificar estas situaciones o cómo crearlas. Hay dos formas simples de generar un 2vs1 en hockey en una situación de igualdad 2vs2.
1. Correr y fijar al defensa impar:
Cuando hablamos del defensa impar nos referimos a aquel que está defendiendo a otro compañero. Al conducir hacia él, fijamos su atención sobre la bola y nuestro compañero puede aprovechar ese momento para desmarcarse a otra posición de recepción.
Animaciones realizadas con planet.training
2. Usar el pase y voy para crear una superioridad:
Animaciones realizadas con planet.training