
Los ejercicios de esta entrada han sido realizados con planet.training
¿Qué es una gymkhana de habilidades?
Gymkhana es el término utilizado para referirse a una serie de ejercicios o actividades orientadas a un mismo objetivo o fin en el marco de una competición con otros participantes. Cuando hablamos de gymkhana de habilidades nos referimos a la creación de una sesión de juegos y habilidades en las que los participantes competirán por obtener el mayor número de puntos a través de un circuito de obstáculos.
En el caso del hockey puede ser un gran recurso durante esta vuelta a la normalidad. Según las recomendaciones médicas tenemos que utilizar grandes espacios para un número reducido de personas, y así respetar la distancia social. Además, este tipo de actividades aportan otros beneficios al equipo:
- Ayuda a mejorar las relaciones personales.
- Estimula la inteligencia.
- Ayuda a emprender un trabajo en equipo con el fin de pasar un momento divertido y de conseguir el premio final.
- También puede ser una buena forma de familiarizarse con los nuevos protocolos de higiene y seguridad.
6 ejercicios para incluir en tu gymkhana de hockey sobre césped:
Os ofrecemos 6 ideas para entrenar respetando la distancia social y hacer una divertida sesión de «desconfinamiento». Sería ideal ofrecer alguna recompensa sencilla al ganador o ganadora de la gymkhana de hockey, por ejemplo, un refresco o incluso un diploma simbólico.
1. Precisión en porterías de conos:
Desarrollo:
- El jugador tendrá que alternar de una portería a otra.
- Antes de realizar el tiro de látigo hará un giro alrededor del cono.
- Los puntos son: 3 para la portería pequeña, 2 para la mediana y 1 para la portería más grande.
2. Basket-hockey
Desarrollo:
- Dibujamos una zona circular o rectangular y situamos una caja o recipiente en el medio de este.
- El jugador debe intentar encanastar usando la técnica de flick o push elevado.
- Sólo podrá hacerlo desde la zona exterior. Puede entrar a la zona interior sólo para recoger bolas.
- Puntos: número total de bolas encanastadas.
3. Circuito de conducción circular
Desarrollo:
- Un jugador o dos por circuito.
- El jugador deberá intentar realizar el circuito el mayor número de veces en el tiempo dado por el entrenador.
4.- Precisión con técnica de push en aros
Desarrollo:
- Colocamos 3-4 aros a distintas alturas. También puedes utilizar cuadrados de conos de unos 2 metros para facilitar el ejercicio.
- El objetivo es emular a un juego de petanca en el que el jugador, mediante la técnica de push, debe intentar dejar la bola en el interior del aro o del cuadrado.
- El aro más lejano vale más y el más cercano menos. Dependerá del número de aros o zonas. Ejemplo: 4,3,2,1 o 3,2,1 puntos.
5. Carrera de elevos o saltapelotitas
Desarrollo:
- Un jugador por circuito de elevos.
- Colocamos 3-4 obstáculos para elevar la bola.
- El jugador deberá recorrer la distancia de un cono a otro la mayor cantidad de veces posible en el tiempo indicado por el entrenador.
- Si la bola toca uno de los obstáculos, el jugador debe volver al cono del que salió.
6. Puntería al ángulo desde el punto de stroke
Desarrollo:
- Colocamos dos cintas o sticks para marcar la zona del ángulo en la que debe entrar la bola.
- El jugador sumará un punto cada vez que consiga marcar gol de push desde el stroke en el ángulo marcado.